NUESTROS SERVICIOS
Ofrecemos una variedad de servicios entre las que destacan:
FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
– Maestrías Internacionales
– Segundas Especializaciones
– Diplomados de Especialización
– Carreras Técnicas
– Cursos de Actualización
CAPACITACIÓN CONTINUA
– Habilidades Soft: Habilidades Comunicativas, Inteligencia Emociona, otros
– Habilidades Duras: Presentaciones Exitosas, Técnicas de Redacción, otros
EVENTOS ACADÉMICOS
– Seminarios y Encuentros Profesionales
– Foros y Congresos Internacionales
ASESORIA DE TESIS
– Un equipo de asesores que le apoyan durante el desarrollo hasta la culminación de la tesis: Aplicación de normas de redacción científica (APA o Vancouver), corrección de plagio, análisis estadístico SPSS, redacción informe de la tesis, simulación de sustentación , etc. Existe la modalidad presencial y virtual.
– Equipo de asesores multidisciplinario con experiencia docente y asesoría de tesis en pregrado y posgrado de universidades nacionales y extranjeras, liderado por la investigadora RENACYT, la Dr. Emma Perez
LIBROS Y PUBLICACIÓN ACADÉMICA
– Asesoría y acompañamiento en la edición y desarrollo de la publicación de un libro.
– Asesoría y acompañamiento en la edición y desarrollo de la publicación de un artículo científico.
INICIATIVAS EDUCATIVAS (Gratuitas):
– INSPIRAPERU cuyo objetivo es inspirar a las personas a desarrollar buenas acciones como seres sociales, PARTICIPE AQUI
– Revista “EL CONSEJO” cuyo contenido radica en actividades de nuestra institución, el acontecer educativo nacional, internacional, normas legales, innovaciones educativas
– QUECHUAPARATODOS es un importante programa de enseñanza del idioma quechua en alianza con el psicolinguista y quechua hablante Luis Paucar, PARTICIPE AQUI
– AYMARAPARATODOS es un importante programa de enseñanza del idioma quechua en alianza con el educador y quechua hablante Román Pairumani, PARTICIPE AQUI
– EL AMOR TAMBIÉN SE APRENDE es un importante programa de difusión de la propuesta saludable de amor – Teoría Dasbien, PARTICIPE AQUI
– Concurso de Experiencias en la Enseñanza de Valores, PARTICIPE AQUÍ
– Ciclo de conferencias magistrales CIEP. Conferencias diseñadas especialmente para nuestros asociados
– Beca «DAS BIEN» destinada a cubrir la inversión total de los estudios técnicos de personas con escasos recursos que desarrollen actividades significativas que ayudan a su comunidad a vivir mejor.
– Distribución de materiales y recursos educativos, bibliotecas virtuales, artículos, publicaciones científicas, etc.
Transversalmente nuestros programas promueven la educación en valores humanos en nuestros participantes y la aplicación en su comunidad.
Transversalmente nuestros programas promueven la cultura de la salud mental en nuestros participantes y la promoción en su comunidad.
Transversalmente nuestros programas promueven la innovación y uso de las TICs en nuestros participantes y la aplicación en su comunidad.
Testimonios
El respaldo de nuestros egresados nos precede y motiva a seguir adelante
Estudiantes Felices
«CIEP nos da la oportunidad a aquellos profesionales que por diversas razones (económicas, geográficas, sociales) no podemos acceder a una capacitación superior, y que necesitan actualizarse y profesionalizarse, ese es mi caso en la Segunda Especialidad de Psicopedagogía. Además, los cursos, diplomados, segundas especialidades y posgrados tienen el respaldo de importantes Universidades Nacionales Peruanas y Extranjeras.»
«Estudié el Diplomado Administración y Gestión Pública y el Diplomado Gestión de Recursos Humanos, déjenme decirles que por los programas de CIEP he adquirido herramientas para mi desarrollo laboral en el sector público, donde labor se sienten contentos con mi trabajo porque los cursos que seguí me mantienen actualizado.»
«Actualmente estudio la segunda especialidad de Geriatría y Gerontología, el ambiente es muy agradable y los docentes son expertos con especialidades, maestrías y reconocimientos internacionales por su trabajo en la especialidad. Quien tenga la oportunidad de matricularse hágalo es una Institución que fomenta la calidad y la accesibilidad a la educación.»